Artículos de interés
Preparar una marcha (el día anterior)
Cuantas veces has estado entrenándote para una marcha, y después de tener la preparación correcta, incluso no haber podido entrenar con tus compañeros de salida por hacer una preparación específica, llegas a la tan ansiada salida y te das cuenta que no llevas casco, los guantes, o cualquier otra cosa que pudieras necesitar. Habiendo mirado por internet, y tomando diferentes consejos, llegué a una conclusión obvia, no hay que dejar nada para última hora.
Estas son mis recomendaciones, que no necesariamente deben cumplir tus expectativas, o necesidades, pero espero que sirvan para ayudarte en algún momento.
Empezamos por la bici, debes tenerla a punto el día anterior a la marcha, engrases, presión de las ruedas y demás, lo recomendable, sería que la semana anterior hicieses una salida, de esta manera podrás comprobar si falla alguno de los componentes de la maquina, frenos, presión de la amortiguación, etc., de esta manera si notas algún defecto, siempre tendrás tiempo de acudir a tu mecánico, si no eres tú quien lo repara, o si necesitas alguna pieza, estarás a tiempo de pedirla, sin demasiadas prisas. Si eres de los meticulosos a la hora de cambios de cadena y demás, no esperes a última hora, prevé el cambio con antelación, ten en cuenta que cadena y piñones deben acoplarse, y que al principio, (posiblemente un par de semanas), podamos tener más saltos de la cadena de lo habitual, y siempre en los peores momentos. Por lo tanto intenta hacer el cambio al menos un mes antes de la marcha en cuestión, si es imprescindible porque ya empiezas a notar que salta demasiado, eres tú quien debe decidir, si cambias piñones y cadena, no suele dar demasiados problemas, (de hecho no debería dar ninguno), pero si solo cambias la cadena, ten en cuenta que los piñones tienen también un desgaste, por lo que si habrá un tiempo de adaptación, y cuanto más desgastado estén, mayor será el periodo, y más frecuente el salto de la cadena, por lo que si no has sido previsor, y te pilla el toro con el cambio, quizá sea preferible, esperar a la finalización de la prueba, antes de que sea peor el remedio que la enfermedad, siempre y cuando el salto de cadena sea esporádico y poco habitual.
Si has realizado cualquier otro cambio, frenos amortiguación, etc, también debes comprobarlo, en alguna salida anterior a la prueba, no deben fallar, pero imagina que en un descuido ha caído una gota de aceite en el disco de freno, y lo compruebas cuando estás en la mayor bajada del día.
En resumen, que debes adelantarte a los posibles fallos de tu máquina.
Otra de las ideas que pude tomar de internet, es que debes hacerte una lista de lo que necesitas llevar a una marcha, y como muy tarde, el día anterior prepararlo, para asegurarte de que no falta nada. Aquí te dejo un listado de posibles cosas que quizá te hagan falta. (según la época del año).
-
Bolsa de deporte, pues lo normal es que lleves entre otras cosas una muda para cambiarte después de la marcha.
-
Gel de ducha, champú y todo lo que necesites para tu higiene.
-
Cremas. (Antimosquitos, sol, etc...).
-
Zapatillas. (Para la bici, de calle y/o chanclas).
-
Cubrebotas.
-
Calcetines.
-
Culotte.
-
Camiseta “tecnica”.
-
Maillot.
-
Chaqueta.
-
Chubasquero.
-
Gafas.
-
Pañuelo cabeza o braga.
-
Guantes.
-
Bajo guantes.
-
Casco.
-
Gafas.
-
Pulsómetro. (Descargar, poner a cero si es necesario).
-
GPS. (Cargar batería, mapa, ruta, etc...).
-
Bidón bebida. (Isotónica o agua).
-
Bolsa agua mochila.
-
Geles.
-
Barritas (o bocadillo).
-
Mochila.
-
Herramientas.
-
Hinchador.
-
Cámara repuesto.
-
Presión ruedas.
-
Aceite cadena.
-
Bridas. (Nunca se sabe).
-
Teléfono.
-
DNI, licencia federativa, seguro.
-
Llaves.
-
Dinero.
Y como seguro que se me olvida algo, si se os ocurre alguna otra cosa, agradecería que enviaseis un correo para incluirlo en la lista.
Nacho Cuevas.